Casa ecológica con ventanas de madera en el Penedés
/ Ene022016La casa Montmell: casa sostenible en construcción
La casa Montmell está situada en la Juncosa del Montmell, en el Baix Penedès, es una casa de construcción ecológica y sostenible hecha por Gelio, ecoconstructor del Penedés especializado en construcción verde que trabaja con “productos naturales, poco industrializados y de proximidad”.
Gelio está haciendo la que será su casa familiar con dedicación y saber hacer. El emplazamiento de esta casa unifamiliar no es ninguna casualidad, con orientación suroeste, está pensada para aprovechar al máximo la luz del día y, sobre todo, para disfrutar de las vistas privilegiadas a las montañas del Montmell.
Ventanas de madera para una casa ecológica
Esta vez, hemos fabricado cerramientos y ventanas Silva 68 con madera de pino de flandes de color castaño laminado entre las que destacamos: la ventana corredera-elevable del comedor, que permite el acceso directo a la terraza exterior, así como la fabricación de una gran ventana motorizada ubicada en un segundo nivel sin acceso directo.
La construcción de esta singular casa verde requiere unos conocimientos técnicos en construcción ecológica muy específicos. Por ejemplo, las principales ventanas de esta casa ecológica disponen de persianas mallorquinas de lama móvil con abertura adaptada a los 10 cm de corcho (aislante térmico natural de la casa).
Detalles de calidad que marcan la diferencia
El equipo de Carreté Finestres nos hemos adaptado a la singularidad del proyecto cumpliendo con las especificaciones técnicas, de ahí que queramos compartir este proyecto en fase de construcción y os recomendamos activamente dar este paso en la implementación de medidas sencillas que acerquen vuestra casa a los conceptos de casa pasiva y construcción ecológica.
Gelio, ecoconstructor de la casa Montmell, la ha construido con ladrillos hechos de arcilla cruda prensada del subsuelo extraída de la misma excavación. El tejado es de madera de pino del Penedés cortada por él mismo. El suelo de hormigón está hecho siguiendo la técnica romana Opus Signinium con cal hidráulica, cerámica triturada y áridos de la zona.
Els remats de les finestres, la vetadura interior i laterals estan fets amb la tècnica estuc de calç planxat en fred. Així mateix, totes les finestres tenen una biga de fusta de pi superior que li dóna personalitat rural i ajuda a fer una transició visual agradable entre els maons i la finestra.